¿Qué son y para que se usan los Pictogramas?

Los pictogramas son imágenes, que representan palabras e ideas y expresan un mensaje concreto, puede ser una tarea, un objeto, una acción u otros conceptos específicos, incluso sentimientos. Se utilizan tanto para favorecer la comunicación, como para el aprendizaje y adaptación de materiales.

Deben ser imágenes muy claras, sin distracciones y que expresen de la forma más sencilla posible, el mensaje que se desee trasmitir.

Existen distintos tipos de pictogramas. Podemos utilizar los que más nos gusten o los que tengamos disponibles, pero lo importante es, utilizar siempre el mismo pictograma para indicar la misma palabra o idea.

Los apoyos visuales ayudan a la estructuración de actividades, del tiempo y del espacio y su uso es imprescindible para muchos niñ@s.

¿Cómo usamos los pictogramas?

Es fundamental aprovechar los pictogramas de manera efectiva y personalizada, considerando las particularidades de cada niñ@s.

Se suelen elaborar calendarios u horarios con pictogramas, tanto para casa o para el colegio, que facilitarán los hábitos y la rutina de tu hij@.

También se puede utilizar en lugares como el aseo, la cocina o el salón, colocando secuencias de actividades que deberán realizarse durante la realización de una tarea como tirar de la cadena o cepillarse los dientes, en el caso del aseo.

Esto afianzará la autonomía, ya que conocer cómo debe actuar y en qué circunstancias les refuerza la autoestima y les dará seguridad en sí mism@.

Puedes utilizarlos para la representación o comunicación de mensajes ya que tienen la utilidad de trasmitir un mensaje concreto y puntual. Por ejemplo, la organización de un evento importante que se salga de la rutina tanto en casa como en el aula (puede ser una celebración, un traslado, o unas vacaciones). Esto favorece la anticipación a situaciones y mejoran la frustración.

Los pictogramas son muy útiles a la hora de emplearlos como una herramienta de comunicación ya que:

  • Estimulan la expresión oral y comprensión.
  • Ayudan a corregir conductas
  • Favorecen la adquisición de nuevos conceptos o palabras.
  • Mejoran el autocontrol emocional del niñ@.
  • Influyen en el proceso de aprendizaje de lectura y escritura.

Beneficios del uso de pictogramas.

Los pictogramas tienen muchos beneficios para el desarrollo cognitivo, emocional y social.

  • A nivel cognitivo, los pictogramas contribuyen a mejorar la comunicación de los niñ@, facilitan el aprendizaje de nuevos conceptos y estimulan el desarrollo del pensamiento abstracto.
  • A nivel emocional, al proporcionarles una mayor anticipación y control de la situación, así como comprensión social, se reduce la incertidumbre y la ansiedad. Además, ayudan a los niñ@s a reconocer, comprender y expresar emociones de manera más efectiva.
  • A nivel social, los pictogramas sirven como herramienta para que los niños comprendan situaciones sociales y aprendan a interactuar en ellas. Pueden utilizarse para iniciar y mantener conversaciones, realizar peticiones y explicar cómo participar en diversas actividades.

Los pictogramas son una herramienta muy valiosa para mejorar la calidad de vida tanto del niñ@ como de su familia. Al utilizar los pictogramas, se experimentan sus grandes beneficios al incorporarlos en sus rutinas diarias. Estos elementos pueden ser empleados para facilitar la comunicación, apoyar el aprendizaje, favorecer la regulación emocional y manejar la conducta.

Desde la selección y uso adecuado de pictogramas hasta el asesoramiento personalizado sobre cómo integrarlos en la vida diaria, estamos para acompañarte en cada paso. Si tienes cualquier pregunta o inquietud, no dudes en contactarnos para descubrir cómo podemos ayudarte. 

Scroll al inicio
Abrir WhatsApp
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido